Accesibilidad

Una página web para Todos

La Ley Stanca introdujo por primera vez en el ordenamiento jurídico de la República de Italia disposiciones destinadas a facilitar el acceso de las personas con discapacidad a las herramientas informáticas de las administraciones públicas y de otras entidades públicas y privadas. Los métodos de implementación de las disposiciones bajo la Ley Stanca son establecidos por AgID a través de directrices que definen, entre otras cosas, los requisitos técnicos para la accesibilidad de herramientas informáticas, incluidas páginas web y aplicaciones para móviles. Estas directrices se ajustan a los principios generales de accesibilidad e incluyen metodologías técnicas para verificar la accesibilidad de las páginas web y aplicaciones para móviles, así como el modelo para la declaración de accesibilidad.

En cuanto a los requisitos técnicos, se considera que las páginas web o aplicaciones son accesibles cuando se garantiza lo siguiente:

  • Accesibilidad del contenido del servicio para los usuarios.
  • Usabilidad de la información ofrecida, caracterizada por:
    • Facilidad y simplicidad de uso, asegurando, entre otras cosas, que las acciones requeridas para obtener servicios e información sean uniformemente consistentes
    • Eficiencia en el uso, asegurando, entre otras cosas, la separación del contenido, la presentación y la funcionalidad de las interfaces, así como la disponibilidad de información a través de diferentes canales sensoriales.
    • Eficacia en el uso y respuesta a las necesidades del usuario, asegurando, entre otras cosas, que las acciones necesarias para obtener correctamente servicios e información sean independientes del dispositivo utilizado para el acceso.
    • Satisfacción en el uso, asegurando, entre otras cosas, el acceso a los servicios e información sin inconvenientes o restricciones indebidas para el usuario.

En su formulación más reciente, esta ley se aplica a diversas categorías, incluidas grandes empresas como Leasys S.p.A.

El Contexto de Leasys S.p.A.

El 1 de abril de 2022, Crédit Agricole Consumer Finance S.A. ("CACF") y Stellantis NV ("Stellantis") firmaron acuerdos vinculantes para fortalecer su asociación.

El acuerdo implica la creación de un líder paneuropeo en el arrendamiento de automóviles a largo plazo (“renting”) mediante la combinación de Leasys y Free2Move Lease. Participada por CACF y Stellantis, esta nueva empresa conjunta de renting multimarca atenderá a todos los clientes, incluidas empresas y particulares, en diez países europeos.

Como parte del proyecto de integración, Leasys ha lanzado una iniciativa para adaptar sus portales y aplicaciones para hacerlos lo más accesibles posible a las personas con discapacidad.

En esta página, se pondrán a disposición las Declaraciones de Accesibilidad elaboradas de conformidad con la Ley n.º 4 del 9 de enero de 2004 (LEGGE 9 gennaio 2004, n. 4).

 

Cualquier informe solicitud relacionadao con accesibilidad puede enviarse por correo electrónico a customercare@leasys.com. El informe correo electrónico debe incluir la URL de la páginasitio web o el nombre de la aplicación a la que se refiere.

Declaración de Accesibilidad

La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web: https://e-store.leasys.com/es/espanol

Esta declaración fue elaborada el 08/05/2025.

Se realizó una auditoría externa de accesibilidad por parte de JobInLive SAS y JobinLive SAS (Francia). Esta auditoría representa un análisis exhaustivo del cumplimiento de los principios de accesibilidad a niveles A y AA de las WCAG 2.1 y de la norma EN 301 549 V.3.2, siguiendo la metodología RGAA 4.1.2.

Contenido Inaccesible

  • Las imágenes informativas no tienen alternativas textuales.

  • Las imágenes decorativas no están identificadas programáticamente.

  • Las alternativas textuales para las imágenes no son adecuadas.

  • La información se proporciona únicamente mediante el color.

  • La relación de contraste de color de algunos textos es demasiado baja.

  • La relación de contraste de color de algunos componentes de la interfaz es demasiado baja.

  • Algunos enlaces no tienen etiqueta.

  • Algunos scripts no son compatibles con la navegación mediante teclado.

  • Existen errores de análisis (parsing) en el código.

  • Algunas páginas no tienen un título relevante.

  • Algunas páginas no tienen un título identificado.

  • La estructura de encabezados de las páginas no es adecuada.

  • Algunas páginas contienen contenido que no se adapta a la ampliación de pantalla.

  • Los elementos interactivos no muestran una indicación visual al recibir el foco.

  • Algunas páginas muestran elementos que no se adaptan a pantallas pequeñas.

  • El contenido adicional que aparece al recibir el foco no es controlable por el usuario.

  • Algunos campos de formulario no tienen etiqueta.

  • Algunos campos de formulario no están agrupados de forma adecuada.

  • Algunos botones de formulario no tienen un nombre accesible.

  • Las páginas no presentan una estructura adecuada de landmarks.

  • No existe un enlace para saltar al contenido principal.

Información de Contacto Si tiene alguna pregunta o comentario acerca de la accesibilidad de nuestro sitio/aplicación, puede contactar a: [clientes.es@leasys.com].

Plan de Mejora Tras la auditoría de accesibilidad y el plan de remediación establecido por la organización auditora, los problemas identificados serán abordados durante el desarrollo.