//=$baseaddrComplete?>
La conducción eficiente tiene como principal objetivo disminuir el consumo de combustible y la contaminación. No obstante, como veremos en este artículo, los beneficios no se limitan a estas disminuciones, sino que también redundan en menores gastos en combustible, reducción de los costos de mantenimiento del vehículo y mayor seguridad y confort al conducir.
Se define como conducción eficiente a aquella forma de conducción que permite reducir el consumo de combustible y, en consecuencia, las emisiones contaminantes, además de contribuir a que la conducción sea más segura y, por lo tanto, a reducir el riesgo de accidentes.
El beneficio en términos de costos y de protección del medio ambiente resulta evidente, pero también hay otros. Como veremos en el próximo apartado, las técnicas de conducción eficiente llevan a modificar el estilo de conducción y a convertirlo en uno más seguro y también placentero, tanto para el conductor como para los demás ocupantes del vehículo.
Aquí veremos algunos de los factores que influyen en el consumo y las técnicas que pueden implementarse para mitigarlos y conducir de forma eficiente.
Como es bien sabido, a mayor velocidad, mayor consumo, por lo que las altas velocidades son enemigas de la conducción eficiente. Por eso, la recomendación es la de mantener un estilo de conducción fluido, con una velocidad constante, y evitar aceleraciones y frenazos bruscos y repentinos.
Las ventanillas abiertas hacen que aumente la resistencia que opone el vehículo al avance, lo que inevitablemente lleva a un mayor consumo. Por eso, se aconseja conducir con todas las ventanillas cerradas y, en cambio, utilizar los sistemas de recambio de aire del vehículo para mantener una ventilación y una temperatura agradables en el habitáculo.
El aire acondicionado, tanto en modalidad de enfriamiento como de calefacción, es otra función que consume energía, si bien es indispensable en ciertos períodos del año (en especial en los meses de calor, y más aún si se respeta la recomendación anterior de mantener siempre las ventanillas cerradas). Para reducir los efectos negativos del uso de esta función, se recomienda mantener una temperatura de entre 21 y 23 grados.
La antigüedad y el mantenimiento del vehículo tienen efectos directos sobre el consumo. En lo que a mantenimiento se refiere, el buen estado motor, la presión adecuada de los neumáticos y la limpieza de los filtros son elementos esenciales a la hora de salir a la carretera, no solo por motivos de seguridad sino, como vemos, de consumo eficiente.
En cuanto a la antigüedad del vehículo, tecnologías como el cambio automático, los turbocompresores y el control automático del motor aseguran una mayor eficiencia en el consumo de combustible, con una reducción significativa de las emisiones contaminantes.
Cuando el vehículo transporta equipaje o cargas pesadas, aumenta el consumo. Por eso, se recomienda no sobrecargarlo, respetar la capacidad de carga máxima indicada por el fabricante, y repartir las cargas de forma equilibrada.
Cuando se tienen en cuenta los factores que aumentan el consumo de combustible y se hacen las correcciones oportunas en la forma de conducir para evitarlos o mitigarlos, los resultados son inmediatos. Un menor consumo de combustible no solo se traduce en menores costos y reducción de emisiones contaminantes, sino también en una mayor seguridad, un mayor confort y la prolongación de la vida útil del vehículo.
Acostumbrarse a conducir a menores velocidades y de forma más fluida es la mejor manera de lograr una conducción eficiente. Los beneficios, como hemos visto, son numerosos: menor consumo de combustible, mayores ahorros, menor contaminación ambiental, mayor vida útil del vehículo y un aumento del confort y la seguridad. Si te interesa explorar formas aún más sostenibles de conducir y quieres probar un vehículo eléctrico, Leasys cuenta con toda una gama de movilidad eléctrica, y también una gran variedad de opciones de combustión interna tradicionales. Nuestros contratos incluyen, además, servicios de asistencia en carretera, para tu tranquilidad y la de tus acompañantes.