//=$baseaddrComplete?>
El renting es un servicio que ha adquirido en los últimos años popularidad, sobre todo entre empresas y autónomos. Este tipo de contratos te permiten tener acceso a un coche nuevo sin que suponga una gran inversión.
Una de las razones por las que empresas y autónomos escogen el renting para renovar sus coches es por los beneficios fiscales que implica este servicio. Como sabemos que todo el mundo busca ahorrar en sus facturas, en Leasys Renting hemos hecho este post para explicarte como desgravar el renting de un coche siendo autónomo.
Antes de explicarte como desgravar el renting de un coche siendo autónomo, vamos a dejar claro en que consiste este servicio. El renting es un alquiler a largo plazo, que puede tener una duración de entre 2 y 5 años, en los cuales tú solamente serás el inquilino del coche. Para poder disfrutar de este solamente deberás pagar una cuota mensual, siendo la empresa renting la que se encargue del resto de gastos derivados del vehículo. Algunos de estos gastos que pueden incluirse son el mantenimiento, pago de impuestos, averías, asistencia en carretera, etc.
Es cierto que estos servicios deberás de incluirlos dentro de tu cuota para que puedan ser cubiertos por la empresa renting. Cuantos más servicios incluyas, más cubierto estarás ante cualquier imprevisto, a pesar de que tu cuota pueda ser más alta. Cuando llegue el momento de finalizar el contrato, podrás acabar la relación, renovar el contrato, escogiendo un nuevo modelo; o ampliarlo, manteniendo el mismo vehículo.
Siendo autónomo, siempre se busca intentar deducir y desgravar los diferentes gastos que tienes dentro de tu actividad laboral. En el caso de que se haga un renting, estos también cuentan con la oportunidad de poder desgravarlo. Como estos gastos también son derivados del trabajo, se podrá desgravar el renting de un coche siendo autónomo, pudiendo llegar hasta el 100 % tanto en las cuotas del IRPF como en el IVA.
Pero para llegar a ese punto donde el 100% del gasto se pueda desgravar al completo, se tendrá en cuenta el uso que se le dé al vehículo, para ver si su uso es más profesional o personal. Para ello, un primer paso para desgravar el renting de un coche siendo autónomo es justificar que el vehículo es totalmente necesario para llevar a cabo tu actividad laboral, quedando excluido de cualquier otra utilización.
Otro de los requisitos para poder desgravar en renting de un coche siendo autónomo es presentar a Hacienda una serie de documentos que puedan justificar cuál es el empleo del vehículo. Estos son:
Una de las cosas que debes saber sobre cómo desgravar el renting siendo autónomo es que solo podrás acceder a dicho beneficio en el caso de que no estés sujeto a regímenes de estimación objetiva o directa. Por lo que aquellos autónomos que cuenten con un sistema por módulos no podrán acceder a estos beneficios.
Para poder desgravar el renting siendo autónomo deberás de incluirlo dentro del IRPF como un gasto deducible, todo ello al hacer la declaración de la renta. Este tipo de deducciones también se pueden llevar a cabo en las empresas, incluyéndose como gasto en el Impuesto de Sociedades.
Ahora ya sabes como desgravar el renting si eres autónomo, por ello, te vamos a decir también otros gastos relacionados con el vehículo en los cuales puedes hacer deducciones para que puedas ahorrar en el uso que le das al vehículo. Estos gastos pueden ser:
Todo autónomo que cuenten con gastos de este tipo podrá acceder a las diferentes deducciones y conseguir un ahorro para llevar a cabo su actividad profesional.
Ahora que ya conoces la forma de conseguir desgravar tu renting siendo autónomo, solo te quedaría escoger el coche que mejor se ajuste a tus necesidades laborales. Además, queremos recordarte que en Leasys Renting podrás encontrar una gran variedad de vehículos perfectos para su uso profesional o personal, tanto para autónomos, empresas y particulares.
¡Si necesitas que te ayudemos con alguna cuestión del renting, no lo dudes y contacta con nosotros!